Mostrando entradas con la etiqueta Introducción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Introducción. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de noviembre de 2011

Introducción

El objetivo del presente blog es identificar las caraterísticas de los cambios socioafectivos que ocurren en la edad preescolar. 

En cualquier cultura, el niño nace en el contexto de una compleja red social, cuyas relaciones se extienden desde la familia en que nace hasta la comunidad y la sociedad. La socialización es el proceso a través del cual el individuo adquiere el conocimiento, las habilidades y las disposiciones que le permiten actuar eficazmente como miembro de un grupo.

Regularmente se considera que las personas que rodean al niño van moldeando de forma progresiva sus habilidades y características sociales. Dichas personas actúan como factores externos que contribuyen a su desarrollo, inicialmente se consideró que el determinante más importante era la madre, pero posteriores observaciones han comprobado que el padre, los hermanos, los compañeros, el profesor, son igualmente importantes. Todas las personas con quienes permanentemente interactúa el niño son elementos básicos en su desarrollo social.


Para complementar la información, se pueden ver los siguientes videos:

Desarrollo psicosocial en los niños y en las niñas





Desarrollo psicosocial y de la personalidad



Desarrollo social y afectivo